sábado, 7 de noviembre de 2009

Diario de lectura 3º ESO


CÓMO ELABORAR UN DIARIO DE LECTURA

El trabajo que os propongo es muy sencillo, si seguís los 3 pasos que os apunto a continuación:
1º. En primer lugar, compraréis una libreta tamaño cuartilla en la que pondréis el título del libro que hayáis escogido, vuestro nombre y el curso. En él resumiréis muy, muy brevemente, las páginas que vayáis leyendo: por ejemplo, uno empieza a leer en la página 1 el día 1 de julio y acaba, ese mismo día, en la página 18. Entonces anotará en el cuaderno tal día y las páginas que haya leído y, a continuación, resumirá el contenido de las páginas leídas. Así sucesivamente hasta concluir la lectura (El día siguiente de la lectura es el 5 de julio y leéis, por ejemplo, de la página 19 a la 28: anotaréis la fecha, las páginas leídas y el resumen correspondiente). Tened en cuenta que los resúmenes han de sintetizar lo más importante de la lectura, sin detenerse en detalles. Por otra parte, si se os ocurre algún comentario acerca de lo que habéis leído (“este personaje me cae gordo”, “sospecho que este va a ser el malo”, “sabía que iba a ocurrir esto”, “esto se parece a lo que a mí me pasó…”, etc…) pues lo anotáis: es vuestro diario de lectura.

2º. Además de esto, vuestro Diario de Lectura habrá de contener un pequeño diccionario de las palabras que no hayáis comprendido. Reservaréis las 7 últimas páginas de la libreta para poner el Vocabulario, que habrá de estar en orden alfabético: una página para la ABC, otra para la DEF, otra para la GHIJ, otra para la KLLLMN, otra para la OPQ, otra para la RST y otra para la UVXYZ. ¿Vale?


3º. Por último, dedicaréis una página o dos de la libreta, por lo menos, a contarme vuestra opinión razonada y justificada acerca de la lectura que habéis escogido. Esta es la parte que más me interesa, así que habréis de poner todo vuestro empeño porque es la que más puntúa: qué personajes os han gustado más y por qué; la trama es interesante porque….; me he identificado con algún personaje porque, como a mí, le pasa que…; creo que está bien escrita…; me recuerda a una película que vi, etc, etc, etc….

comentario texto selactividad guión completo 2º bach


PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
ANÁLISIS DE TEXTO

TEMA, RESUMEN, ESTRUCTURA (COHERENCIA) (3 puntos): Aunque el orden que se formula en el enunciado de esta pregunta suele ser: tema, resumen y estructura, para llegar a la comprensión correcta del texto la parte fundamental es la de analizar la estructura. Por ello deberemos empezar por:
1.1.- Estructura (1,5 puntos)a) Escribe las ideas centrales de cada párrafo y después clasifícalas en principales y secundarias (0,5 puntos). Las ideas principales son las que explican el tema que defiende el autor. Las ideas secundarias son las que ayudan a corroborar, demostrar y ejemplificar. Se puede prescindir de ellas porque no influyen en la comprensión del texto (La diferenciación entre ideas principales y secundarias se podrá hacer párrafo a párrafo o mediante un esquema).
b) Establece la articulación del texto, es decir, las partes (tesis, argumentos y conclusión (0,5 puntos).
c) Por último, una vez expuestas las ideas, la jerarquización y la relación, determina el tipo de estructura: analizante, sintetizante, encuadrada… Justifícalo (0,5 puntos).
1.2.- Resumen (1 punto)
A partir del esquema de la estructura del texto, podemos redactar el resumen que debe recoger las ideas esenciales del texto. El objetivo es demostrar que se ha entendido el texto y podemos diferenciar lo esencial de lo accesorio (ejemplos, datos, anécdotas). Debemos seguir los siguientes pasos:
- Determina cuál es la tesis o idea principal del texto.
- Selecciona las ideas más importantes (tema, tesis, argumentos, conclusión) y deja de lado las secundarias.
- Redacta las ideas fundamentales en un único párrafo, con tus propias palabras (no utilices transcripciones literales).
- Debes respetar, siempre que sea posible, la organización del texto original.
- Sé breve. Procura que no ocupe más de seis u ocho líneas (35% del original).
- Cíñete al contenido del texto. No expongas opiniones personales, ni interpretes el texto (no puedes empezar con expresiones como “el autor nos dice…”, “el texto nos habla…”, etc.)
1.3.- Tema (0,5 puntos)
Una vez redactado el resumen, debes determinar el tema (el resumen del resumen):
- Debe ser una frase breve que recoja la idea fundamental del texto y que incluya la intencionalidad del autor.
- No será el tema correcto cuando se tan general que podrías aplicarlo a otros textos.
- No siempre coincide con el título.
- Puedes poner otro título al texto: debes escribir algo similar al tema, pero de manera más breve. Huye de los títulos llamativos y “originales” y utiliza un estilo nominal (enunciado sin verbo personal) o, si es posible, una sola oración.

2. CARACTERIZACIÓN DEL TEXTO ( cuestiones, cada una 2 puntos)
2.1.- Cohesión (2 puntos)
Asegura la relación de los diversos elementos del texto o entre éste y la situación extralingüística.
a) Cohesión gramatical- Deixis: deixis personal y social (marcas lingüística que identifican en el enunciado a los participantes en la comunicación y que manifiestan la relación social entre ellos. Deixis espacial y temporal (relaciona el texto con el contexto extralingüístico).
- Impersonalidad (distanciamiento entre emisor y destinatario).
- Anáfora (vincula un elemento con otro que ha aparecido anteriormente) y catáfora (la relación se da entre un elemento y otro que aparece después en el texto).
- Elipsis (se suprime un elemento conocido que aparece muy cerca en el texto y que es recuperable por el contexto).
- Conectores o marcadores textuales.
b) Cohesión léxica:
- Palabra nuclear.
- Recurrencias (repetición de un elemento del texto en el propio texto).
o Repetición de palabras.
o Repetición a través de sinónimos o de antónimos.
o Presencia de hiperónimos o hipónimos.
- Sustitución de una palabra, sintagma o frase por:
o Una palabra de significado muy amplio (comodín).
o Un pronombre.
o Un adverbio (aquí, allí…).
o Una metáfora, metonimia o perífrasis verbal.
- Aparición de familias léxicas, de campos semánticos y/o redes o campos conceptuales.

2.2.- Adecuación (2 puntos)
Punto de vista comunicativo. Atiende la relación texto-situación. Un texto es adecuado si consigue el propósito comunicativo que se marcó el emisor.
- Intencionalidad o propósito comunicativo relacionado con la función lingüística dominante y secundaria.
- Situación comunicativa: marco espacial y temporal (dónde y cuándo se produce la comunicación), tema (general o específico), canal (oral o escrito), ¿quién es el receptor?
- Todo ello hace que utilicemos un tipo de registro adecuado (formal, informal) que se concreta en aspectos como:
o Recursos de modalización: formas lingüísticas que permiten al emisor expresar con respecto a su enunciado distintos grados de certeza, valoración u obligación, es decir, mostrar su actitud.
§ Modalidades oracionales.
§ Elementos léxicos valorativos (sustantivos, adjetivos, verbos e interjecciones), connotaciones.
§ Signos tipográficos (comillas, cursiva, paréntesis…).
§ Utilización de recursos embellecedores (figuras retóricas: ironía, interrogación retórica, metáfora, hipérbole…) o humorísticos.
§ Algunas derivaciones (diminutivos, despectivos…).
§ Cambios de registro.
o La situación comunicativa se corresponde con un ámbito de uso (periodístico, científico, humanístico…) y requiere:
o Determinado registro o variedad lingüística (vulgar, coloquial, estándar…).
o Especificación de la tipología textual (narración, descripción, argumentación, exposición…). Ten en cuenta que en un texto argumentativo también puede haber narración o descripción.
o Especificación del género discursivo (artículo de opinión, editorial, columna, carta al director, fragmento de un ensayo…).
Consejos:
Conecta esta fase del comentario con las anteriores y las posteriores. Lo que ya sabes del texto debe orientar el análisis lingüístico.
Selecciona sólo las características lingüísticas del texto que sean relevantes; es más importante la calidad que la cantidad.
Además de describir los distintos rasgos lingüísticos del texto, explica y justifica su presencia en el texto.
No debes hacer un ‘inventario’ o una lista de recursos lingüísticos sin relación alguna con las ideas del texto.
No pierdas de vista la totalidad del análisis lingüístico. Para ello, relaciona las distintas operaciones previstas en esta fase del comentario.
Haz una redacción general que englobe los distintos elementos del análisis lingüístico. Esto te ayudará a relacionar unas operaciones con otras y evitará el peligro de presentar esta fase como un ‘catálogo’.
Pon siempre ejemplos del texto: si citas una palabra, que sea entrecomillada o subrayada, poniendo al lado la línea, o bien el párrafo si la cita es más extensa.
Los textos suelen aparecer sin la tipografía ni la maqueta original. Por lo tanto tendrás menos elementos para decidir a qué ámbito de uso y género pertenecen.
Lo más habitual es que sean del ámbito periodístico (artículos de opinión, columnas, críticas, editoriales…) aunque no quedan descartados los que pertenecen al ámbito académico (ensayo).
Lo importante es justificar, mediante citas y ejemplos, su pertenencia a uno u otro ámbito, así como su tipología textual.
3.- EXPLICACIÓN Y VALORACIÓN DE LAS IDEAS EXPUESTAS Y OPINIÓN PERSONAL (1 punto).A) La valoración crítica se refiere exclusivamente al texto, tanto al contenido como a la forma, por lo que debes ser objetivo. Aquí es donde se demuestra el conocimiento del mundo que te rodea y tu madurez intelectual y personal.
Podrás poner de relieve:
o Si el tema es de interés social o no lo es.
o Si el texto es de actualidad o intemporal, o si tiene vigencia o no.
o Si tiene o no un punto de vista original.
o Cuál es el sistema de valores con el que se relaciona la problemática planteada.
o Si el autor consigue o no su propósito de orientar la opinión y la conducta de los destinatarios.
o Si resulta o no convincentes los argumentos con los que defiende su tesis.
o Si el tema lo trata en profundidad o establece paralelismos con otros.
o Si el título del texto recoge el tema o la tesis o sólo realiza la función de captar la atención.
o Si se puede relacionar con otras áreas de conocimiento, así como con otros libros que hayas leído o con películas que hayas visto.
o Si hay coherencia en el planteamiento general y en la estructura.
o Si logra el autor su propósito por razones de adecuación, coherencia o cohesión.
o Si el registro utilizado es el adecuado o no para la comprensión del texto.
o Si se trata de un texto objetivo o subjetivo.


B) Para exponer la opinión personal o juicio de valor, la fórmula más acertada es la de crear vuestro propio texto sobre el mismo tema del comentario, aportando argumentos para convencer al receptor de vuestra postura y para explicar por qué defendéis la tesis escogida, que puede ser, por supuesto, coincidente o no con la del autor. Frente al análisis del texto donde redactaréis un texto expositivo, en este último apartado del comentario personal se debe realizar un texto argumentativo.

Si el texto es solamente expositivo, no cabe ‘estar o no de acuerdo’. Se puede valorar, en cambio:
- El rigor en su documentación (datos fiables, basados en fuentes fidedignas).
- El grado de dificultad del texto.
- El orden de las ideas expuestas.

Si el texto es argumentativo sí cabe asentir, disentir o matizar la tesis del autor:
- Valorar los hechos y afirmaciones que aporta en apoyo de su tesis (¿están suficientemente comprobados?, ¿En qué fuente se basa su autor?, ¿se pueden aportar datos en sentido contrario?).
- Valorar la argumentación (¿es convincente?, ¿de los hechos o razones citadas, se deduce lo que el autor pretende?, ¿podrían sacarse también otras conclusiones?
Consejos
Sé respetuoso con el autor del texto. Suele ser una persona informada y que conoce bien el tema que trata.
No intentes ser demasiado polémico. Más bien matiza las opiniones expresadas en el texto. Para ello, busca argumentos nuevos y coméntalos apoyándote en tu propia experiencia.
No te limites a explicar de nuevo lo que dice el texto, porque eso se supone que ya lo has hecho antes.
Aprovecha lo que has aprendido en clase en otras asignaturas para apoyar tus argumentos y fundamentar tus opiniones.
Utiliza ejemplos sacados de tus experiencias y conocimientos, y haz alusión a películas que hayas visto o libros o artículos que hayas leído relacionados con el tema.
No comiences el comentario de manera abrupta. Busca una manera de enlazar con lo que has escrito antes.
No dediques demasiado tiempo a explicar cuál es tu opinión personal. Probablemente se deduce de lo que has dicho anteriormente. Céntrate en si el texto consigue su propósito, si está bien enfocado, si es interesante…
Si la valoración global de la producción escrita del alumno es muy positiva, podrá incrementarse la calificación final del ejercicio hasta 1 punto; por el contrario, si dicha valoración es negativa, debido a deficiencias de las propiedades textuales –adecuación, coherencia, cohesión y corrección gramatical y ortográfica del texto producido por el alumnos-, podrá disminuirse la calificación final de ejercicio hasta 2 puntos.

domingo, 1 de noviembre de 2009

examen 2º bat octubre 2009


“Pan y Sexo”, Nazanín AmiriamLa ley afgana que otorga al marido el derecho a negar el alimento a su esposa si esta rechista ante su exigencias sexuales no es más que la expresión legalizada del chantaje que sufren las mujeres dentro y fuera del matrimonio a nivel mundial. Un maltrato legal vigente en una veintena de países y practicado y silenciado en el resto. Aunque exhibida por el fanatismo religioso, la milenaria explotación sexual de la mujer resulta del monopolio y la gestión de los medios de producción y de los recursos económicos por parte de los hombres, además de la santificación de una moral discriminatoria que equipara la mujer y el sexo.
Para que la esposa cumpla con sus “obligaciones maritales”, han inculcado la perversa idea, tanto a ellos como a ellas, de que el estatus natural de la mujer es el de un ser inferior. Le aseguran que “las necesidades sexuales del hombre son mayores que las de las mujeres” y la asustan con que él “busque fuera lo que no encuentra en casa”. Como si fuera poco, la amenazan con un castigo duro en la otra vida por una divinidad que suele estar al lado de él. Así han perpetuado una humillación que hace añicos el vínculo del contacto íntimo con amor, deseo y respeto.
La condición de esposo concede a un violador el derecho a atentar impunemente contra su esposa una y otra vez, anulando su derecho y la capacidad de oponer resistencia a una violación que, para más pavor, acontece en el hogar. El matrimonio es un contrato sexual, condicionado en los sistemas patriarcales por la ley del mercado, en el que él provee los bienes de consumo y ella el placer y la descendencia. El precio de ella dependerá de su clase social, su nivel educativo, su belleza, su edad y de si es de primera mano. Un mercado donde se alquila su cuerpo, o se la vende por una dote que amortiza los cuidados recibidos, como en las tradiciones semíticas, que advierten que si los esposos se separan antes de “consumar” el matrimonio, ella debe devolver la dote. En la cultura hindú, la ofrecen gratis e incluso recompensan al que se la lleva.
Una situación agravada por la crisis, que ha dejado sin trabajo a 22 millones de mujeres, consolidando así la feminización de la pobreza y engrosando las filas de personas disponibles en la infame industria que trapichea con pan y sexo, dentro y fuera del matrimonio.
(Público, 29 Agosto 2009)
I. Comentario crítico del texto (0 - 4 puntos).
I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su esquema organizativo —partes temáticas constitutivas del texto y articulación de las mismas— (3 puntos).
I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo (1 punto).

II. Cuestiones (0-2 puntos cada una):
a) Señala los aspectos más importantes de la cohesión gramatical.
b) Comenta los mecanismos de cohesión léxico-semántica más relevantes.

martes, 20 de octubre de 2009


ESTRUCTURA DEL EXAMEN DE SELECTIVIDAD
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


De acuerdo con lo establecido en el artículo 9, apartado 1 del REAL DECRETO 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, el ejercicio de Lengua castellana y literatura presentará dos opciones diferentes entre las que el estudiante deberá elegir una. Dichas opciones se concretan de la siguiente manera:
El alumno deberá elegir entre dos textos (A y B), ambos no especializados y de carácter divulgativo o informativo (y más específicamente, de naturaleza expositivo-argumentativa), con un máximo de 30 líneas. A continuación responderá a las cuestiones siguientes:

Texto A.
Comentario de texto: 4 puntos
a.1.) Tema, organización y resumen: 3 puntos
a.2) Valoración del texto: 1 punto
Cuestiones: 6 puntos
a) pregunta sobre el nivel sintáctico: 2 puntos
b) pregunta sobre aspectos de cohesión – adecuación: 2 puntos
c) pregunta sobre literatura: 2 puntos

Texto B.Comentario de texto: 4 puntos
a.1.) Tema, organización y resumen: 3 puntos
a.2) Valoración del texto: 1 punto
Cuestiones: 6 puntos
a) pregunta sobre el nivel léxico-morfológico: 2 puntos
b) pregunta sobre aspectos de cohesión – adecuación: 2 puntos
c) pregunta sobre Literatura: 2 puntos


CRITERIOS

I. Comentario de texto
I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación del esquema organizativo –partes temáticas constitutivas del texto y articulación de las mismas- (3 puntos):

- Describir y explicar el esquema organizativo del texto (1,5 puntos). Comprende: localizar y seleccionar las ideas principales y secundarias, tesis y argumentos, etc. en los diferentes párrafos; delimitar las secuencias textuales o partes constitutivas; y determinar la estructura u organización de las mismas. El alumno puede describir y explicar lo anterior mediante la redacción en diferentes párrafos o con un cuadro sinóptico, donde queden explicitadas las tres tareas anteriores relacionadas con la capacidad de análisis.

- Elaboración del resumen del texto. Breve resumen de su contenido (1 punto). El alumno demostrará su capacidad de síntesis produciendo un texto coherente y cohesionado, con la extensión adecuada y respetando el contenido del texto.

- Establecimiento del tema o idea central del texto (0,5 puntos). El alumno identificará el tema del que trata el texto o señalará la idea central del mismo (asimismo, es válido indicar la tesis pero no se acepta el título).

I.2.. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo (1,0 punto).
El alumno realizará la valoración crítica del contenido y la expresará mediante secuencias expositivas y argumentativas; manifestará su adhesión o rechazo a las ideas expuestas por el autor, aportando nuevos argumentos a favor y/o en contra de aquellas, así como la justificación de la actualidad o vigencia del texto y el interés general o restringido del mismo según los potenciales destinatarios.

II. Cuestiones
- Niveles morfológico y léxico semántico: en lo que respecta a la morfología, la pregunta podrá versar sobre la identificación de la clase de palabras (categoría léxica: sustantivo, adjetivo, etc.) a la que pertenecen determinadas unidades léxicas (tres), la segmentación en sus componentes (señalando lexemas y morfemas, pero indicando el tipo de morfema y, si procede, el valor significativo que aporta) y la identificación de la clase a la que pertenecen las palabras según el procedimiento de formación o estructura (simple, derivada, etc.). En lo que respecta al nivel léxico-semántico, la pregunta podrá versar sobre el significado de unidades léxicas contextualizadas o sobre relaciones semánticas (sinonimia, antonimia, etc.) referidas a palabras del texto.

- Nivel sintáctico: análisis sintáctico de una oración (extensión máxima dos líneas) indicando la segmentación de proposiciones, la función de los constituyentes y la clasificación de la oración.

- Cohesión: comprende: cohesión gramatical (deíxis, anáfora, catáfora, elipsis, relaciones temporales, conectores, ...) y cohesión léxica (recurrencia, sustitución, relaciones semánticas, redes o campos conceptuales, etc.). Se deben señalar ejemplos presentes en el texto de todos aquellos rasgos y marcas que se vayan indicando.

- Adecuación: abarca la intencionalidad o propósito comunicativo relacionados con la función lingüística dominante, con la modalidad oracional y con la modalización; la situación comunicativa, que se corresponde con un ámbito de uso y que requiere un determinado registro o variedad lingüística; otras peculiaridades de variación diatópica y funcional que pudieran aparecer en el texto; tipo de texto y el género discursivo. Se deben señalar ejemplos presentes en el texto de los rasgos que se vayan indicando.

- Literatura: las preguntas de literatura versarán sobre alguna de las tres obras seleccionadas (temàtica, rasgos de estilo, personajes, conexiones de estas obras con los autores, movimientos literarios y/o épocas en que se inscriben).

Asimismo, la calificación global del ejercicio podrá incrementarse hasta un punto o bien disminuirse hasta dos puntos:
1) incremento, cuando la producción escrita del alumno sea excelente o bien cuando valore la eficacia comunicativa del texto (adecuación enunciado-enunciación), cuando comente la interdisciplinariedad del contenido (conexión del tema tratado con otros campos), cuando descubra algunos rasgos muy peculiares y específicos del texto: intertextualidad, ironía, importancia de determinadas estructuras oracionales, progresión temàtica, etc.;

2) disminución: hasta dos puntos por cuestiones de corrección gramatical y ortogràfica, o por deficiencias en otras propiedades textuales (adecuación, coherencia, cohesión). Considerando los dos puntos que se pueden disminuir de la calificación final del ejercicio por deficiencias en la expresión escrita (cohesión, coherencia, errores ortográficos, etc.), se acuerda que una falta no es punible; de dos a cinco, se reduce hasta punto según la gravedad o medio si es de acentuación; de cinco a diez faltas, se reduce dos puntos según la gravedad o uno si es de acentuación. Se entiende por gravedad que se trate de errores nuevos y no de faltas repetidas.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Guión Comentario texto 1º BAT

A. COMENTARIO DE TEXTO

1. Análisis del contenido

a) Tema
b) Resumen
c) Estructura (organización externa e interna del texto)
- organización externa: disposición de los párrafos
- organización interna: señalar en cuántas partes dividirías el texto según las ideas principales, distinguiéndolas de las secundarias y explicando cómo se subordinan unas a otras.
Debes señalar dónde situarías la idea principal del texto (en los textos argumentativos es lo que llamaríamos la tesis o idea que se defiende)

2. Comentario

a) Intención comunicativa: indicar qué intención o intenciones comunicativas predominan en el texto y qué funciones están presentes en él.

b) Elementos comunicativos: se trata de señalar cuáles son los elementos de la comunicación más sobresalientes (normalmente habrá que comentar a qué receptor o público va dirigido el escrito, el registro lingüístico utilizado, si el emisor queda reflejado en el texto a través de la 1º persona...)

c) Tipología textual: clasificar el texto según: intención, tema, ámbito de uso, modalidad discursiva, y cuando sea necesario, el género.

d) Caracterización lingüística:

- Señalar los recursos retóricos más llamativos del texto (o señalar la ausencia de éstos)
- Análisis del léxico: señalar el valor de las palabras claves, campos semánticos, sinónimos...
- Rasgos morfosintácticos relevantes: clases de palabras que adquieren un valor especial: adjetivos, tiempos verbales, pronombres...
- Valor y uso de los conectores.


3. Valoración crítica


B. CUESTIONES GRAMATICALES

1. Análisis morfosintáctico
2. Cuestiones de lengua o literatura

lenguaje y comunicación 1º BAT

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Dice Juan Luis Arsuaga en El Collar del Neandertal que, antes de que apareciese el lenguaje y, con él, la consciencia, ya existía la comunicación. Los chimpancés emiten inconscientemente vocalizaciones que, en general, expresan sus estados de ánimo: pueden ser de ira ante un extraño rival, de júbilo frente a un árbol cargado de frutos o de miedo ante la presencia de un peligroso depredador. Al mismo tiempo gesticulan. Esa información – el enfado, los frutos o un leopardo- es extremadamente útil para los otros miembros del grupo. En todos los casos interesa el estado de ánimo del sujeto, pero también la causa que lo provoca. Algo parecido ocurre con los bebés cuando los adultos interpretamos sus llantos y sus balbuceos y somos capaces de traducir movimientos, sonidos o medias palabras en requerimientos: quiere que lo saque del parque, tiene hambre, quiere que lo cojas en brazos, se ha asustado……..

Sin embargo, en el mismo momento en el que un antepasado nuestro fue lo bastante inteligente como para comprender el efecto que producían en los demás sus vocalizaciones y sus gestos, comprendió su significado y nació el lenguaje. Las vocalizaciones y los gestos se convirtieron automáticamente en símbolos que podían ser modificados y manipulados para transmitir información, verdadera o falsa, a voluntad. La comunicación inconsciente dejó paso a la consciente, al lenguaje. Dos habilidades comunicativas son primitivas: escuchar y hablar. Con el nacimiento de las sociedades complejas se sumaron dos más: leer y escribir.

Los primeros intentos de explicar la comunicación desde una perspectiva lingüística no repararon en un elemento fundamental como es la intencionalidad, la conciencia de comunicarse y concluyeron que comunicar es transmitir información. Dicha reducción despoja a la comunicación de su cualidad más atrayente: la intencionalidad del emisor y la interpretación del receptor.

CUESTIONES
a) ¿Cómo definirías la comunicación?
b) ¿Qué elementos crees que son necesarios para que exista la comunicación?
c) Intenta determinar de cuántas maneras podemos comunicarnos.
d) Cuando comunicamos algo a alguien lo hacemos con alguna intención. Nombra algunas.

Lecturas 1º bat

1º BACHILLERATO 
TRABAJO SOBRE LAS LECTURAS

1º TRIMESTRE:Antología de textos para ser leídos en clase.

2º TRIMESTRE: San Juan de la Cruz, Cántico espiritual
Garcilaso de la Vega, Poesía castellana completa. Ed. Cátedra.

3º TRIMESTRE:
Calderón de la Barca, La vida es sueño
Cervantes, El Quijote. I Parte (capítulos 1 a 8)
Quevedo, Poemas de amor y metafísicos.

Guía de lectura
1. Redacción: ¿Cómo me imagino la época histórica y literaria en la que está inscrita la obra?

2. Podrías decirme cuáles son los tópicos literarios que esta obra contiene. Sabrías relacionarlo con alguna película, libro o situación que hayas vivido.

3. Háblame de los sentimientos: el amor, la muerte, la amistad, el dolor, la angustia por el paso del tiempo.....

4. Cómo ves reflejada la época en la obra que comentamos.

5. Escoge un personaje (novela, cuento o teatro), la voz de quien expresa sus sentimientos en el poema (poesía) y realiza un retrato del mismo, es decir, analiza su manera de plasmarse en el texto: sus sentimientos, sus preocupaciones, sus alegrías, su manera de amar, etc... En definitiva, qué sabes de él después de leer el libro.

6. Investiga la repercusión cultural que ha tenido la obra a lo largo de la historia y prepara una exposición oral.

7. Las obras pertenecen a una época muy diferente a la nuestra, por ejemplo en cuanto a la organización social o a las funciones de cada personaje dentro del libro. Pero, ¿en realidad somos tan diferentes? ¿En la actualidad, no hay desigualdades sociales? ¿Dónde las aprecias?

8. Escribe una carta al personaje o al autor del libro. En ella habrás de exponerle qué has aprendido, qué te ha gustado más o menos, con qué personaje te has identificado más y por qué...

9. Si lo tuyo es el dibujo o la música, podrás realizar una viñeta, un retrato de los personajes o, quizá, componer una canción sobre algunos de los temas que te parezcan sugerentes tras la lectura. Si te atreves a realizar un recitado, acompañado de música de la época, también podrás hacerlo delante de la clase y deleitarnos con este trabajo.

10. ¿Qué hubiera pasado si fueras un personaje de...? ¿En qué capítulo, poema, acto... habrías intervenido? ¿Para qué?


De esta batería de 10 preguntas, habrás de escoger 5 de ellas, las que más te gusten, las que más se acoplen a tus intereses, en las que te sientas más cómodo/a.

PARA REALIZAR UN BUEN TRABAJO

Se trata de comentar el libro. Para ello puedes dar tu opinión sobre las preguntas que se te hacen pero también ejemplificar dicha opinión con textos del libro:

· Copiar la pregunta (a ser posible utilizar un color para la pregunta y otro para la respuesta)

· Has de cuidar la presentación, letra, ortografía

· Has de tener en cuenta lo que se te pide en cada pregunta: ANALIZAR, RELACIONAR, DESCRIBIR, COMENTAR, OPINAR

· Cuando cites un fragmento o frase del libro, éste ha de ir entre comillas. Entre paréntesis o a pie de página, citar el libro, tomo, capítulo, página. La cita debe estar contextualizada.



· Citar la Bibliografía: al elaborar un trabajo puedes utilizar las fuentes que creas necesarias. Todo trabajo rigurosos ha de incorporar en las últimas páginas una lista en la que aparezcan ordenados alfabéticamente todos los documentos que se han consultado.

ü Cómo citar un libro: Apellido (en mayúscula), Nombre o inicial del autor. año (entre paréntesis), título de la obra (en cursiva) Editorial, ciudad.

RUIZ RAMÓN, Francisco (1981) Historia del teatro español, Cátedra, Madrid.

ü Cómo citar una dirección informática:Nombre del autor o, si éste no se encuentra fácilmente, el nombre de la organización responsable del sitio. Fecha de la última actualización de la página (entre paréntesis). Dirección URL completa

http://www.quadraquinta.org.
Proyecto QuadraQuinta Creatividad y Aprendizaje (2005)

ü Cómo citar un artículo de una revista: nombre del autor (apellidos e iniciales de su nombre). Título del artículo. Nombre de la revista (en cursiva), fecha de publicación de la misma, número de la revista y páginas en las que aparece el artículo citado:

LÓPEZ ARROYO, D.M. Nuevos tiempos, nuevos libros. Comunicación y Pedagogía. Junio 2001, (nº 17, p. 67-75)

2º BAT Comentario resuelto

XENOFILIA de José Antonio Hernández Guerrero

El texto lo tenéis en esta dirección:http://www.ua.es/es/estudios/acceso/logse/examenes/2006/septiembre/castellano.pdf

1.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su esquema organizativo – partes temáticas constitutivas del texto y articulación de las mismas- (3 puntos).

1.1. Tema (0’5 puntos)
1.2. Resumen (1 punto)

A partir del cambio de sufijación de la palabra xenofobia (odio al extranjero), el autor pone como título a su artículo una palabra que no existe en el diccionario para crear un nuevo concepto, el de la xenofilia. Su significado es el de respeto y aprecio al extranjero, al que es diferente; virtud ésta necesaria para conocer mejor nuestra personalidad y para alcanzar fácilmente nuestro bienestar, ya que las relaciones interpersonales están en la base de una vida verdaderamente humana. No obstante, para alcanzar este fin es necesario aprender a aceptar, aproximarnos y comunicarnos con nosotros mismos, conociéndonos mejor, como ha puesto de manifiesto la Psicología actual, para la que es el diálogo, y no el aislamiento, la mejor vía para profundizar en nosotros mismos, conocer mejor a los demás y alcanzar ese bienestar individual y social que tanto necesitamos. Resumido así el contenido del artículo, podemos determinar que el tema es el respeto al extranjero como fuente de bienestar (también valdrían como temas las siguientes formulaciones: La xenofilia es un valor imprescindible para el bienestar individual y social; Compartir la felicidad y la desgracia de los que son diferentes nos hace más humanos; Nuestro bienestar depende de nuestro entendimiento con los extranjeros).

1.3. Esquema organizativo (1’5 puntos)

El contenido de este texto se estructura en cinco párrafos, en cuyo esquema se muestran las siguientes ideas principales y secundarias:

Definición de xenofilia en oposición a xenofobia.

Presentación de la xenofilia desde un punto de vista personal como una virtud necesaria para conocernos y sentirnos mejor al relacionarnos con los demás (TESIS).
Relacionarse con los demás es la base de una vida verdaderamente humana.

Aproximación física y de sintonía afectiva: no es posible conocer a los otros sin acercarnos a ellos (argumento de experiencia).
El mundo de la comunicación acrecienta la incomunicación humana.

El acercamiento al extranjero ha de ser un afán cotidiano que mida nuestra capacidad de cordialidad y solidaridad (Argumento de experiencia).

La práctica de la xenofilia procura una relación más auténtica y grata con nosotros mismos (Argumento de experiencia).
La Psicología actual establece que la relación con los otros, el diálogo y no la confrontación, nos acerca a nosotros mismos (Argumento de autoridad).
La experiencia cotidiana apoya lo defendido por la psicología actual: el bienestar no lo logramos si ignoramos u ocultamos las desgracias ajenas (TESIS) (argumento de experiencia).

Si la estructura externa nos muestra una división en cinco párrafos, no ocurre así con la interna ya que las partes temáticas constitutivas del texto muestran que se articula en tres partes, respondiendo así al esquema de todo texto expositivo-argumentativo: introducción, cuerpo argumentativo y conclusión. El primer párrafo, el más breve y expositivo de todos, es un párrafo de introducción en el que se define xenofilia frente a xenofobia, vocablo que da título al artículo. Los párrafos centrales (el 2º, 3º y 4º) forman el cuerpo argumentativo y en ellos desarrolla la idea de que las relaciones interpersonales con los extranjeros, con todo aquello que es diferente a nosotros nos procura un bienestar y un conocimiento de nosotros mismos que no alcanzaríamos de otro modo, ya que la práctica de la virtud de la xenofilia es imprescindible para lograr solidaridad y cordialidad en la era de la comunicación que, paradójicamente, surte en nosotros el efecto contrario. En el segundo párrafo encontramos la primera formulación explícita de la tesis: “esta virtud humana es la vía más directa y la senda inevitable para adentrarnos en nosotros mismos y para, allí, en ese espejo secreto, descubrir las vetas más ricas de nuestra personalidad y las fuentes más fecundas de nuestro bienestar personal”. Cabe destacar el constante apoyo en argumentos de experiencia que el autor realiza para formular la tesis (la xenofilia es un valor imprescindible para el bienestar social e individual), procurando al texto un enfoque muy subjetivo. Por último, cierra el texto el párrafo de conclusión en que aparece una nueva formulación de la tesis: no obtendremos el mencionado bienestar si ignoramos u ocultamos las desgracias ajenas. Todo lo expuesto anteriormente, nos lleva a concluir que el tipo de organización que el texto posee es encuadrada puesto que presenta una disposición que incluye las estructuras analizante y sintetizante: se parte de una idea que se va analizando y se termina con una conclusión de los datos expuestos que, en este caso, coincide con la afirmación inicial.


2. Caracterización del texto (3 puntos).

2.1. Elementos de cohesión léxico-semántica y gramatical (1’5 puntos)

En cuanto a la caracterización, veamos ahora cuáles son los elementos de cohesión que aseguran la relación de los diversos elementos del texto o entre éste y la situación extralingüística. Unos de los mecanismos de cohesión textual es la deixis. En la referencia exofórica destaca, como deixis personal, la presencia constante y prácticamente exclusiva del emisor (yo) que implica, incluyéndolo, al lector mediante la primera persona del plural (nosotros), bien mediante la adjetivación posesiva (nuestra opinión, nuestra personalidad, nuestro bienestar, nuestros cotidianos afanes,…), bien mediante la correspondiente forma verbal (deberíamos analizarla, estamos convencidos, partimos del supuesto, vivimos en un mundo,…), mecanismo que dota al texto de un carácter generalizador y universalista. Si la deixis social señala las identidades sociales de las personas del discurso y la relación entre ellas llama la atención la oposición dialéctica entre el “nosotros” y el “ellos” – el “yo” y el “él” o el “otro”-, la idea de identidad y la idea de diferencia, juego de oposiciones de fundamental importancia para la construcción del texto y la explicitación de la tesis. Los elementos deícticos espaciales y temporales apuntan al aquí y al ahora, denotando actualidad y cercanía. Es importante, en este sentido, el uso del presente de indicativo.

Cohesionado así el texto desde el punto de vista exofórico, la deixis endofórica cohesiona el texto en sí, sus oraciones y sus párrafos. Destacamos en este apartado el uso de elementos anafóricos y catafóricos. En las líneas 3 y 4, las anáforas referidas a la xenofilia son evidentes: “se la suele valorar” y “esta virtud humana”, mientras que, más adelante, aparecen las catáforas: “una tarea de aproximación física y de sintonía afectiva: no es posible conocer a los otros sin acercarnos a ellos” (9-11) y “la psicología nos aporta muchas e interesantes reflexiones: para acercarnos a nosotros mismos y para descubrir….” (19-21). También al servicio de la cohesión gramatical, aparecen algunos conectores, sobre todo copulativos, pero también adversativos, concesivos y condicionales, estos últimos al servicio de la contraposición de las actitudes xenófilas y xenófobas. Por otro lado, los marcadores discursivos se caracterizan por su exigua presencia (o llamativa ausencia), lo cual nos hace pensar en la importancia que en el dominio de la cohesión adquieren los procedimientos léxico-semánticos que, a continuación, reseñamos.

Desde el punto de vista contenidista e informativo, la palabra nuclear es “xenofilia” –que aparece ya en el título del artículo- y la red léxico-semántica del texto se organiza en torno a los campos conceptuales de la “xenofilia”/”xenofobia” (respeto a los distintos, aprecio a los diferentes, valoración positiva de los otros, recepción cordial al extranjero,…), de la “comunicación” (aproximación física, sintonía afectiva, auténtica comunicación, diálogo,…) y del “bienestar individual y social” (vida verdaderamente humana, relaciones más auténticas y más gratas, desarrollar nuestros valores,…). Quizás la antonimia más evidente y llamativa, que da lugar a la redacción del texto, sea la existente entre las palabras xenofilia y xenofobia. Alrededor de ellas se generan toda una serie de sinónimos y antónimos: si xenofobia es odio, hostilidad, miedo o temor, xenofilia es respeto, virtud y aprecio. Resaltaremos que el texto ejemplifica las conductas xenófilas por oposición a las xenófobas, de manera que abundan en él los antónimos del tipo comunicación/incomunicación, odio/respeto, bueno/malo, personal/social, físico/afectivo,… Y la reiteración de los conceptos expuestos crea también una red extensa de sinónimos: extranjero, extraño, diferente, desconocido, marginado son sinónimos en el texto y, además, hipónimos de “los otros” (hiperónimo), mientras que acercarnos a nosotros mismos, descubrir el fondo, bucear en las aguas de nuestro torrente, llegar al interior más profundo son sinónimos que ahondan en la importancia de ejercer la virtud xenófila.

En íntima relación con lo anterior, llaman la atención algunas figuras retóricas que suponen siempre la reiteración, semánticamente intensificada, de elementos léxicos previos, especialmente en el último párrafo (líneas 22-27), en el que las metáforas se suceden para cerrar el texto con una visión poética de la xenofilia, virtud que aporta a nuestro espíritu “bocanadas de aire limpio, conjunción de desventura y belleza, de fango y sol interior, pequeñas luces que hacen guiños en la noche….”.




2.2. Elementos de adecuación y conclusión (1’5 puntos).

Dado que el destinatario de este texto es todo posible lector, la intencionalidad o el propósito comunicativo del autor es informar y persuadir, crear conciencia al justificar la convicción de que nuestro bienestar individual y social no es posible si ignoramos y marginamos los problemas que afectan a quienes no son como nosotros. Por eso la función lingüística dominante es la expresiva o emotiva – gracias a la abundante presencia del yo/nosotros-, aunque también podríamos situar al mismo nivel la apelativa, presente en la deixis inclusiva y gracias también al abundante uso de las perífrasis verbales de obligación (deberíamos analizarla, hemos de tener claro, debemos cultivar,…). Si la metalingüística aparece al principio al definir xenofilia, la poética concluye el texto, como ya dijimos, dejando que los sentimientos tantas veces mencionados sean formulados de manera más bella, más personal y subjetiva. Todo ello nos lleva a precisar que la modalidad oracional predominante en el texto es la enunciativa o asertiva y, de un modo muy significativo, la de obligación, al servicio de la función conativa o apelativa.

En cuanto a la modalización del enunciado, el autor, para llamar la atención de sus destinatarios de acuerdo con su intencionalidad, utiliza elementos valorativos de índole intensificativa, como sustantivos (odio, hostilidad, desventura, belleza, fango, sol…), adjetivos (auténtica, enfermiza, grises…) y verbos (atesoran, golpeados,…).
EL RENACIMIENTO
1.- INTRODUCCIÓN
Se alude frecuentemente a la admiración por la Antigüedad clásica como motivo determinante de la gran revolución cultural que provoca el paso de la Edad Media a la Edad Moderna. Pero debe entenderse que este “renacer” de aquel mundo pretérito, no se limita a la admiración por unas determinadas formas de arte, sino que tiene un alcance mucho mayor: lo que buscan hombres y mujeres del siglo XVI es un nuevo concepto de la vida que les permita contemplarse con una nueva escala de valores. Así, mientras la Edad Media había situado a Dios en el centro de su universo y considerado la existencia terrena como una estación de paso para conquistar la vida eterna, el Renacimiento trastrueca los valores y las personas se colocan en el centro de un mundo que consideran digno de ser vivido por sí mismo. La tierra ya no es un valle de lágrimas, sino un lugar de goce; la inteligencia ya no es una débil lucecilla que nada vale sin la revelación divina, sino faro potente que puede descubrir todos los misterios; el cuerpo no es el mal, sino la fuente de placer que justifica y hace hermoso el vivir. En definitiva, una nueva concepción antropocéntrica y materialista de la vida desplaza el teocentrismo. De esta nueva valoración del ser humano nació la palabra “Humanismo”, una corriente de pensamiento que da sentido a esta nueva forma de entender el mundo.

2.- CRONOLOGÍA
El Renacimiento puede dividirse en dos mitades que corresponden exactamente a los dos monarcas entre quienes se reparte el siglo: período de Carlos I (1517-1556) y período de Felipe II (1556-1598). Durante el primero, España sigue las corrientes universalistas del Renacimiento y marcha a la par, en cuanto a las directrices generales, con el resto de Europa; en el segundo, se dan los caracteres más típicos y personales de nuestras letras y nuestras artes.
Durante el reinado del Emperador Carlos I de España y V de Alemania, nuestro Renacimiento sigue la directriz paganizante que predomina en toda Europa: es el momento de recepción de los influjos extranjeros, predominantemente italianos, comenzado ya, como sabemos, a finales del siglo XV, pero que sólo llega a su plenitud con Garcilaso y sus seguidores. Bajo Felipe II, periodo de asimilación, las tendencias renacentistas paganas se cristianizan, España se encierra dentro de sí misma preparando la época nacional que ha de venir enseguida: es el momento de la Contrarreforma (1), de la ascética y la mística, de los grandes poetas religiosos. España se aísla de los

(1)El proceso de reforma empezó en Alemania cuando el monje agustino Martín Lutero denunció en 1517 la venta de indulgencias ( documentos papales que , a cambio de limosnas , otorgaban el perdón de los pecados ) que el papa León X había estipulado para pagar los gastos debido a la construcción de la basílica de San Pedro. Frente a esto, el Papa le solicitó a Lutero que se disculpara y ante su negativa fue excomulgado. La reacción de la iglesia católica contra la reforma luterana se conoce como Contrarreforma. Esta consiguió la reorganización de la iglesia católica, instaurando una rígida disciplina y el valor de la autoridad papal. Los dos elementos más importantes de este proceso fueron la creación de la compañía de Jesús y el concilio de Trento. La compañía de Jesús fue una orden religiosa el servicio del Papa, robusteciendo el catolicismo. Los jesuitas profesaban los votos de pobreza, castidad y obediencia al papa. Ejercieron una influencia de renovación en el interior del clero y difundieron la fe católica tanto en Europa como el resto del mundo. El concilio de Trento trató de rebatir al luteranismo.

movimientos culturales e intelectuales europeos hasta el punto de que Felipe II prohíbe estudiar en Europa, convirtiéndose en adalid de una política religiosa intransigente y contrarreformista.

3.- LA FILOSOFÍA
El Renacimiento no creó una filosofía positiva, sino que se limitó a ejercer una crítica racionalista a la escolástica medieval, a sus dogmas, y a resucitar algunos aspectos de la filosofía clásica. Gozaron de una especial aceptación las corrientes filosóficas que atendían a la vida moral, como el escepticismo que procuraba no emitir juicios, sino opiniones: no digas "Así es", sino "Me parece que es". El estoicismo renacía ahora porque se avenía muy bien con la exaltación de la dignidad moral del hombre, con su sometimiento a las leyes de la naturaleza y su aceptación del sufrimiento. Y, sobre todo, el epicureísmo porque respondía al nuevo concepto hedonista de la vida que tenía como norte el placer, si bien equilibrado por la inteligencia.
Platón es rescatado por los pensadores renacentistas: en contraste con el escolasticismo medieval, para el que el hombre es relativamente insignificante, el neoplatonismo renacentista afirma que la belleza de los seres materiales es un reflejo de la divina, por lo que el amor y la admiración por aquéllos puede conducirnos a la divinidad. La mujer, el arte y la naturaleza son las tres fuentes principales para llevarnos a Dios. Revaloriza el potencial de la experiencia y las obras humanas como herramientas para conocer y dominar la naturaleza. El nuevo ideal del hombre aparece así como la encarnación de un universo creado a su imagen y semejanza.
En este sentido es importante destacar la obra de Baltasar de Castiglione (1478-1529), El Cortesano: mientras el hombre medieval había despreciado el cuerpo en beneficio del espíritu, el renacentista busca la plenitud de un desarrollo armónico de todas las facultades, tanto espirituales como físicas. A esta concepción responde la figura ideal del cortesano creada por Castiglione: mientras el hombre medieval se había polarizado en una actividad (era un hombre de armas, un clérigo, un burgués…), el cortesano debe ser tan experto en las armas como en las letras, ha de saber conjugar las maneras más refinadas con el valor en el combate, cortejar a las damas y tañer los instrumentos con que acompañar su propio canto, estar tan preparado para el riesgo como para el placer. La obra fue traducida al castellano por Juan Boscán.

4.- EL HUMANISMO
Aunque esta denominación se da corrientemente a los meros estudiosos del latín o del griego, interesados en problemas filológicos o eruditos, su significado tiene un alcance mucho mayor, pues los textos antiguos se estimaban también porque conducían a la nueva concepción del hombre, centro y finalidad de todas las cosas, de la que aquellos textos eran depositarios. Es el aspecto intelectual del Renacimiento. Sus precursores habían sido Petrarca y Bocaccio, escritores italianos que vivieron en Florencia en el siglo XIV. Conocedores de la lengua latina, tradujeron, imitaron y buscaron en los textos de la antigüedad una nueva sensibilidad acorde con los nuevos tiempos y concluyeron que la verdadera sabiduría reside en el conocerse a uno mismo.
El Humanismo es un movimiento cultural que confía en el ser humano, en el poder de la razón y en la experiencia para alcanzar la realización personal. Para lograr sus objetivos los humanistas buscan en la antigüedad clásica grecolatina los modelos para construir una sociedad mejor en la que el hombre moderno pueda desarrollarse íntegramente; y para conocer a fondo a los clásicos estudian el latín y el griego. Ellos quieren beber directamente de las fuentes del clasicismo sin intermediarios que pudieran distorsionarlos. Así los estudios filológicos adquieren un enorme desarrollo.

5.- EL ERASMISMO O HUMANISMO CRISTIANO
Entre las grandes corrientes de pensamiento que tuvieron mayor influjo en la Europa del Renacimiento, merece destacarse la impulsada por Erasmo de Roterdam (1465-1536), que de él tomó su nombre. Hombre de enciclopédico saber, publicó numerosos libros sobre los temas más diversos, pero debió su fama especialmente al Elogio de la locura y al Enchiridion o manual del caballero cristiano. Erasmo propugnaba un cristianismo interior, sin liturgia ni aparato de culto, ni fórmulas externas, es decir, una actitud que preludiaba la reforma protestante. Defendía una mayor pureza de costumbres y censuraba las supersticiones y abusos que se habían introducido en la religión y la relajación de los clérigos. La resonancia de los escritos de Erasmo fue extraordinaria, porque la mayor parte de los excesos que denunciaba eran evidentes.
España fue uno de los países donde el influjo de Erasmo fue mayor. No solamente siguieron sus ideas gran parte de los escritores de la época del Emperador y numerosos humanistas, sino incluso destacados hombres de la Iglesia. Con el triunfo de la Contrarreforma en España la influencia de Erasmo quedó reducida a brotes aislados. La oposición al protestantismo traía aparejada la repulsa de los libros de Erasmo. Luis Vives fue el humanista español que, a pesar de no haber escrito ninguno de sus libros en castellano, adoptó de manera más ferviente los ideales propugnados por Erasmo. Cabe destacar la importancia de Antonio de Nebrija, autor de la primera Gramática de la lengua castellana, y la de Francisco Sánchez de las Brozas, el Brocense, autor de obras sobre el lenguaje, ediciones y traducciones de los clásicos y anotaciones a la obra de Garcilaso.

6.- LA LITERATURALa forma, que durante la Edad Media había sido considerada como un elemento accesorio, al servicio de la intención didáctica, adquiere ahora la importancia de algo valioso por sí mismo. La belleza, reflejo de Dios, es desde ahora la meta capital del artista, y la Naturaleza, ya directamente observada, ya asimilada a través de los clásicos, la fuente principal de inspiración.
El Renacimiento se recrea en las más exquisitas delicadezas formales y cultiva un arte selecto para minorías, artificioso y literario.

7.- EL IDIOMANebrija impulsa el castellano al presentar ante los Reyes Católicos su gramática, sin embargo la ascensión del idioma no había hecho más que empezar. Todavía Garcilaso se lamenta, en 1533, del escaso cultivo del idioma de Castilla (“Yo no sé que desventura ha sido siempre la nuestra que apenas ha nadie escrito en nuestra lengua, sino lo que se pudiera muy bien excusar”). A partir de entonces, durante el primer período áureo, poetas y prosistas hacen perder al idioma su rudeza y lastre medieval, poniéndolo a la par de los idiomas clásicos. Nuestra lengua se difunde por todos los países de Europa, es además la lengua de la diplomacia por excelencia. Así lo afirma Castiglione cuando dice que cualquier intelectual europeo sea italiano, francés o alemán debe saber castellano.
En cuanto al estilo, durante la época del Emperador Carlos V, se considera como ideal la naturalidad, el cultivo de una lengua hermosa, sencilla y clara, huyendo de la acumulación de sinónimos y de los artificios. Juan de Valdés en su Diálogo de la lengua representa el ideal de la lengua: “Escribo como hablo y dígolo cuanto más llanamente me es posible porque, a mi parecer, en ninguna lengua está bien la afectación”.
El lenguaje va evolucionando hacia la búsqueda de la belleza como motivo central de la obra literaria, prevaleciendo ésta frente a la importancia del contenido, preludiando lo que será la estética del Barroco.

8.- LOS TRES GRANDES TEMAS: EL AMOR, LA NATURALEZA Y LA MITOLOGÍAA. EL AMOR.
El proceso amoroso
El amor, definido en sentido platónico como deseo de belleza, nace como consecuencia de un extraño fluido que, partiendo de los ojos de la dama, llega a los del poeta y, a través de ellos, se adueña de todo su ser. El desdén o la ausencia de la amada provoca un efecto inmediato: el sufrimiento, un sufrimiento gozoso, según la poesía provenzal y Petrarca. Los neoplatónicos resolverán esta contradicción afirmando que el amor enajena al amante, el cual vive una especie de muerte personal, voluntaria y, por lo tanto, gozosa. A través de esa muerte ideal, llega al mundo de la belleza.
El amor es percibido como un servicio a un ser superior, pero, además es un destino, una razón para existir, una fuerza inexorable contra la que no se puede luchar, una gloriosa cárcel. El enamorado se encierra en sí mismo, se aísla del mundo y tan sólo se confía a la naturaleza y a la lengua literaria -la poesía- donde confiesa su sufrimiento sin atentar contra el principio de la discreción.
La poesía de la época se nutre de un caudal de lugares comunes -tópicos- que se podrían resumir en los siguientes:
1.- La pura exaltación de la belleza de la amada en los términos ya expuestos. Es descrita de forma arquetípica –descriptio puellae- como una dona angelicata: cabellos más rubios que el sol, tez blanca, cuello largo...
2.- Los intentos de precisar qué es el amor y cómo se manifiestan sus aspectos contradictorios. Para ello el poeta apelará al poder expresivo de oxímorons y paradojas: hielo abrasador, dulce llama, guerra que da paz...
3.- Las quejas por la indiferencia o el desvío de la amada. A veces no es la dama la que engaña; son los sentidos, la imaginación o los sueños los que hacen creer al poeta que su amor es correspondido (el sueño amoroso).
4.- El sufrimiento ocasionado por la ausencia.
5.- La esperanza, alimento del amante, único remedio eficaz contra la angustia de amar sin ser correspondido. Ni siquiera la muerte puede vencer este sentimiento del que nace la fe en el amor.
6. El conflicto entre el deseo amoroso y la razón. La pasión es un mar tempestuoso que arrastra al poeta y ofusca su mente. La razón es el buen puerto al que se llega tras el naufragio.
7.- El lamento por la muerte de la dama, sufrimiento que lleva al poeta a desear la suya.

B. LAS FUENTES CLÁSICAS: UNA MANERA DE REPRESENTAR LA NATURALEZA, LA VIDA Y LA MUERTELa Edad Media no desconocía del todo a los grandes autores grecolatinos pero su conocimiento estaba restringido a la minoría culta y eclesiástica que hablaba latín y que chocaba ideológicamente con la esencia vitalista y pagana de esas obras. El verdadero descubrimiento de los clásicos se inició en Italia de manos de Dante, Petrarca y Bocaccio. En el XV, el desarrollo de la burguesía y el de la imprenta favorecieron la generalización de la admiración por una cultura que marcó decisivamente la mentalidad y el arte renacentistas y la fisonomía espiritual del mundo moderno.
LA NATURALEZA. Una visión neoplatónica, el marco bucólico.
La naturaleza del Renacimiento sigue los cánones de la tradición bucólica. Su fuente principal son las Bucólicas (o Églogas) de Virgilio, cuya tradición recogerá Sannazaro en su novela pastoril La Arcadia.
En estas obras queda fijado un género que mantendrá siempre dos componentes fundamentales:
1. La transfiguración pastoril del poeta que, desdoblado en pastor, tiene la oportunidad de expresar sus sentimientos amorosos. Obviamente, los pastores bucólicos tienen poco de rústicos; son cortesanos con traje literario de pastor, son cultos, refinados, exquisitos artistas del ejercicio poético y musical, a través de cuyas manifestaciones subliman sus penas amorosas.
2. El estereotipo paisajístico del locus amoenus (lugar agradable), escenario idealizado que integra un conjunto de elementos naturales armónicos y serenos: una arboleda, hierba siempre verde y salpicada de flores, una fuente, un río, aves cantarinas, una brisa fresca y perfumada... Una recreación platónica de la naturaleza que, aparte de su función estética, tendrá diversos significados simbólicos en relación con el estado anímico del poeta:
-simple marco campestre en el que los enamorados viven sus amores y desamores.
-espejo del amor y de los estados de ánimo de los enamorados. Es una naturaleza condoliente que comprende al poeta y se compadece de su aflicción (la fuente llora, las aves cantan sus penas...). En ocasiones lo que refleja es la belleza de la dama con la cual compite.
-confidente del enamorado
-naturaleza indiferente que contrasta en su alegría con los sufrimientos del poeta.

C. RECREACIONES MITOLÓGICAS
La literatura de la Antigüedad proporcionaba materia inacabable, pero de modo especial Las Metamorfosis de Ovidio. Los escritores renacentistas recrearán los mitos clásicos que para ellos representan un mundo lejano y fascinante. Lo harán de varias formas:
-con alusiones concretas, sin apenas desarrollo.
-creando un ambiente mítico como el de la égloga III de Garcilaso, lleno de toda la variedad mitológica de ninfas, náyades, faunos...
-reconstruyendo todo un episodio mitológico.
La poesía amorosa del XVI rebuscó en la mitología los aspectos relacionables con las situaciones representadas en los poemas convirtiendo en tópicos muchos episodios mitológicos: Apolo y Dafne se convertirán en símbolo del rechazo amoroso; el descenso de Orfeo al reino de los muertos será la ilustración de la fidelidad, del poder del amor frente a la muerte; la caída de Faetón y la de Ícaro serán ejemplo de soberbia y osadía del amante...

TEMAS HORACIANOS: el Carpe diem y el Beatus ille
El enfoque renacentista de la existencia humana descubrió en la poesía de Horacio respuesta a muchos interrogantes. El pensamiento horaciano partía de la exhortación al goce del presente, ya que la vida es corta y la muerte se presenta sin aviso. Pero ese goce de los placeres debía ajustarse a un principio de moderación natural y de conformidad con lo que se posee. ¿Dónde poner en práctica ese ideal de vida? En pleno contacto con la naturaleza, en la paz del campo a donde no llegan los ecos del tráfago mundano (beatus ille)
La invitación horaciana a gozar del presente constituye un tópico literario que pocos poetas de los siglos de oro dejaron de tratar. Recibe el nombre de carpe diem (disfruta del día, aprovecha el momento) del último verso de la Oda I del autor latino. No obstante cuando los poetas lo utilizan en composiciones amorosas, la estructura del poema se adapta a otro tópico, el de collige, virgo, rosas (coge, doncella, las rosas), tomado de una elegía de Ausonio, en la que se añade el motivo de la rosa como símbolo de la belleza efímera.
Ambos tópicos superan con su invitación vitalista el comtemptus mundi medieval y excluyen a la muerte como tema central de la poesía renacentista. Si aparece, lo hará como antítesis de la vida y el amor.
De Horacio y de la literatura bucólica llegará también un tema predilecto en el Renacimiento: el beatus ille (felíz aquel) o la oposición campo-ciudad. Se exaltará el primero (símbolo de paz y sosiego) y se rechazará la segunda (símbolo de la vida trabajosa y bulliciosa de corte). El nombre del tópico viene de una composición de Horacio.

9.- LA LÍRICA RENACENTISTA.
EL TRIUNFO DEL ITALIANISMO EN ESPAÑA
A la época del emperador corresponde la definitiva introducción en España de la poesía italianista, que había sido intentada sin éxito en el siglo XV por Iñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana y sus Sonetos fechos al itálico modo. Dicha poesía entrañaba una renovación de contenido, de métrica y de estilo y representaba la sustitución de la poesía tradicional, de carácter popular, ligero, entretenido y de fácil comprensión, por un estilo artificioso, culto, cuajado de expresiones metafóricas y elaborado cuidadosamente. Para dar cauce a este nuevo sentir poético no era adecuado el octosílabo, demasiado ligero, ni el dodecasílabo, excesivamente pesado y monótono. Así, con la introducción del endecasílabo, encuentra sus posibilidades de expresión todo un mundo de ideas y de temas nuevos, que no hubiera podido hallar su cauce dentro de los populares ritmos tradicionales.
Se cita siempre como causa determinante de la introducción de la poesía italianista en España la invitación hecha a Boscán, en la primavera de 1526, por el embajador veneciano Andrea Navagero, que le indujo a ensayar la métrica y los temas italianos. Nos inclinamos a creer que sin esta anécdota el italianismo hubiera triunfado igualmente.